Free counter and web stats

CUMPLEAÑOS DE LA CONSTITUCIÓN Y MÁS COSAS

Es cierto que hoy es fiesta (el día de la Constitución). También es cierto que nuestra carta magna quizá haya sido el mejor paso de este país nuestro hacia la libertad. Es la opinión de todos los "expertos" que tienen potestad para invadir los medios de comunicación. Yo también lo creo, cuando esta constitución se llevó a las urnas, yo no tenía edad de votar, ni siquiera sabía en qué consistía y mucho menos sabía qué era la Constitución, lo aprendí mucho más tarde y estoy segura de que, de haber podido, habría votado SI.

Pero después de una semana escuchando hablar de tan insigne día, parece que no haya otro tema de conversación ni otra noticia. Por hablar sólo de cumpleaños, el 6 de diciembre pasaron otras muchas cosas, alguien podría decir que ninguna tan importante para los españoles y puede que tenga razón. En lo que yo no estoy de acuerdo es en dedicar una semana entera al mismo asunto y olvidar el resto del mundo. Así que para que me critique quien quiera, aquí van otras cosas importantes que también se podrían recordar hoy:

1561. Estreno de la primera zarzuela española titulada "El parnaso" con música de Mateo Flecha, para festejar a la reina Isabel de Valois.

1658. Muere Baltasar Gracián, escritor español reconocido como una de las mentes más lúcidas de su tiempo.

1768. Se publica la primera edición de la Enciclopedia Británica.

1835. Inauguración del Ateneo de Madrid, presidido por el duque de Rivas.

1876. El arqueólogo Schliemann descubre las tumbas de Micenas.

1882. Los astrónomos registraron el llamado Paso de Venus, interposición de este planeta entre la tierra y el sol. No volvió a ocurrir has el día 7 de junio del año 2004.

1914. Los revolucionarios mexicanos, Pancho Villa y Emiliano Zapata hacen su entrada triunfal en la capital de México.

1922. Publicación de la novela "Ulises" de James Joyce.

1982. Se realiza en Costa Rica el Primer Congreso Mundial de Derecho Humanos.

1990. Gran Bretaña queda unida al Continente europeo por el túnel del canal de La Mancha

1996. Día Mundial del SIDA. 1,5 millones de muertos y 22 millones de portadores.

1999. Los ministros de Exteriores de la Unión Europea, aprueban la creación de un cuerpo militar conjunto de carácter permanente para operaciones de paz. (Ejército - paz; esto me descoloca un poco).

No hay comentarios: