Free counter and web stats

CUMPLEAÑOS DE LA CONSTITUCIÓN Y MÁS COSAS

Es cierto que hoy es fiesta (el día de la Constitución). También es cierto que nuestra carta magna quizá haya sido el mejor paso de este país nuestro hacia la libertad. Es la opinión de todos los "expertos" que tienen potestad para invadir los medios de comunicación. Yo también lo creo, cuando esta constitución se llevó a las urnas, yo no tenía edad de votar, ni siquiera sabía en qué consistía y mucho menos sabía qué era la Constitución, lo aprendí mucho más tarde y estoy segura de que, de haber podido, habría votado SI.

Pero después de una semana escuchando hablar de tan insigne día, parece que no haya otro tema de conversación ni otra noticia. Por hablar sólo de cumpleaños, el 6 de diciembre pasaron otras muchas cosas, alguien podría decir que ninguna tan importante para los españoles y puede que tenga razón. En lo que yo no estoy de acuerdo es en dedicar una semana entera al mismo asunto y olvidar el resto del mundo. Así que para que me critique quien quiera, aquí van otras cosas importantes que también se podrían recordar hoy:

1561. Estreno de la primera zarzuela española titulada "El parnaso" con música de Mateo Flecha, para festejar a la reina Isabel de Valois.

1658. Muere Baltasar Gracián, escritor español reconocido como una de las mentes más lúcidas de su tiempo.

1768. Se publica la primera edición de la Enciclopedia Británica.

1835. Inauguración del Ateneo de Madrid, presidido por el duque de Rivas.

1876. El arqueólogo Schliemann descubre las tumbas de Micenas.

1882. Los astrónomos registraron el llamado Paso de Venus, interposición de este planeta entre la tierra y el sol. No volvió a ocurrir has el día 7 de junio del año 2004.

1914. Los revolucionarios mexicanos, Pancho Villa y Emiliano Zapata hacen su entrada triunfal en la capital de México.

1922. Publicación de la novela "Ulises" de James Joyce.

1982. Se realiza en Costa Rica el Primer Congreso Mundial de Derecho Humanos.

1990. Gran Bretaña queda unida al Continente europeo por el túnel del canal de La Mancha

1996. Día Mundial del SIDA. 1,5 millones de muertos y 22 millones de portadores.

1999. Los ministros de Exteriores de la Unión Europea, aprueban la creación de un cuerpo militar conjunto de carácter permanente para operaciones de paz. (Ejército - paz; esto me descoloca un poco).

NO ME LO PUEDO CREER

Ustedes se enterarían cuando esto fue noticia, yo no. Acabo de hacerlo y no salgo de mi asombro. Y, con todos mis respetos, la gente es tonta.........:

Asesinada por 'confiar' en los demás La artista se vistió de novia y se fue de viaje por los lugares más peligrosos del mundo para demostrar que 'quien confía en los demás sólo recibe cosas buenas'. La violaron y estrangularon.

http://www.elmundo.es/suplementos/cronica/2008/653/1208642403.html

Casi ná lo del ojo, y lo llevaba en la mano..............

Decepciones?

Existen? Igual sí o igual no. Siempre va a depender de la óptica que quieras utilizar.

Quizá si estás en un estado negativo, pues una decepción te puede llevar a pensar que la vida es un asco o cosas por el estilo... pero siempre estas situaciones acaban superándose, entonces... para que perder el tiempo rebanándose los sesos con lo mal que nos trata la vida? Es mas fácil adoptar una actitud positiva y tirar palante, primero porque no nos hace perder tiempo (que lo necesitamos para muchas otras cosas, aunque sea para perderlo positivamente) y segundo porque es mas práctico pensar que cuando una puerta se cierra otra se abre... o no???

Alaaaaa, ya me he estrenao en la seccion principal. Oleeeeeeeeeeeeeeee

FOGASA; ya ha comenzado el registro electrónico

Hoy ya ha empezado a funcionar (aunque estaba previsto que lo hiciera el pasado día 1 de diciembre) el registro electrónico del Fondo de Garantía Salarial (Fogasa), que va a permitir comunicarse y tramitar solicitudes con el organismo de forma electrónica, en lugar de poder hacerlo únicamente de forma presencial como hasta ahora.

El registro electrónico (http://fogasareg.fogasa.mtas.es:80/fogasa_cliente/consultaSalarios.do) en un primer momento sólo permitirá tramitar solicitudes relacionadas con prestaciones de garantía salarial, tanto si las presenta la empresa como el trabajador, aunque se irán ampliando paulatinamente (Orden TIN/2942/2008, de 7.10.08; BOE de16.10.08).

Por lo tanto, ya puede utilizarse para que los trabajadores puedan solicitar sus salarios (incluidos los de tramitación y las pagas extras) o las indemnizaciones que les correspondan en caso de extinción de contrato cuando estuvieran pendientes de pago por declaración de insolvencia o procedimiento concursal de la empresa. Además, si su empresa tiene menos de 25 trabajadores y lleva a cabo un despido objetivo por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción, el Fogasa se hace cargo a fondo perdido del 40% de la indemnización que le corresponde al trabajador, lo que ahora puede solicitársele también a través de este registro electrónico.

Para acceder al registro electrónico también necesita un certificado electrónico x509.3 de CLASE 2, emitido por las Autoridades de Certificación reconocidas por @Firma del Ministerio de Administraciones Públicas.

NECESITAS TRATAMIENTO?

Durante una visita a una Clínica Psiquiátrica, uno de los visitantes le preguntó al Director que criterio se usaba para definir si un paciente debería o no ser internado en la Clínica.

- ‘Bueno’, -dijo el Director- ‘hacemos la prueba siguiente: llenamos completamente una bañera, luego le ofrecemos al paciente una cucharita, una taza y un cubo y le pedimos que vacíe la bañera. En función de cómo vacíe la bañera el paciente, sabemos si hay que internarlo o no’.

- Ah, entiendo -dijo el visitante- Una persona normal usaría el cubo porque es más grande que la cucharita y que la taza.
- No -dijo el Director- ‘una persona normal sacaría el tapón’. ¿Usted qué prefiere: una habitación con o sin vista al jardín?

Dedicado.. A todos los que pensasteis en el cubo.

ea!! tos pal manicomioooooo!!!!!!!!!!!

QUEDA PROHIBIDO

Un poema de Alfredo Cuervo Barrero

¿ Qué es lo verdaderamente importante ?,
busco en mi interior la respuesta,
y me es tan difícil de encontrar.

Falsas ideas invaden mi mente,
acostumbrada a enmascarar lo que no entiende,
aturdida en un mundo de falsas ilusiones,
donde la vanidad, el miedo, la riqueza,
la violencia, el odio, la indiferencia,
se convierten en adorados héroes.

Me preguntas cómo se puede ser feliz,
cómo entre tanta mentira puede uno convivir,
cada cual es quien se tiene que responder,
aunque para mí, aquí, ahora y para siempre :
queda prohibido llorar sin aprender,
levantarme un día sin saber qué hacer,
tener miedo a mis recuerdos,
sentirme sólo alguna vez.

Queda prohibido no sonreír a los problemas,
no luchar por lo que quiero,
abandonarlo todo por tener miedo,
no convertir en realidad mis sueños.

Queda prohibido no demostrarte mi amor,
hacer que pagues mis dudas y mi mal humor,
inventarme cosas que nunca ocurrieron,
recordarte sólo cuando no te tengo.

Queda prohibido dejar a mis amigos,
no intentar comprender lo que vivimos,
llamarles sólo cuando les necesito,
no ver que también nosotros somos distintos.

Queda prohibido no ser yo ante la gente,
fingir ante las personas que no me importan,
hacerme el gracioso con tal de que me recuerden,
olvidar a toda la gente que me quiere.

Queda prohibido no hacer las cosas por mí mismo,
no creer en mi dios y hacer mi destino,
tener miedo a la vida y a sus castigos,
no vivir cada día como si fuera un último suspiro.

Queda prohibido echarte de menos sin alegrarme,
olvidar los momentos que me hicieron quererte,
todo porque nuestros caminos han dejado de abrazarse,
olvidar nuestro pasado y pagarlo con nuestro presente.

Queda prohibido no intentar comprender a las personas,
pensar que sus vidas valen más que la mía,
no saber que cada uno tiene su camino y su dicha,
pensar que con su falta el mundo se termina.

Queda prohibido no crear mi historia,
dejar de dar las gracias a mi familia por mi vida,
no tener un momento para la gente que me necesita,
no comprender que lo que la vida nos da, también nos lo quita.

Alfredo Cuervo Barrero ®

Este poema de Alfredo Cuervo Barrero circula por Internet falsamente atribuído a Pablo Neruda como nos lo ha confirmado la Fundación que lleva su nombre. En esta misma situación se encuentran otros dos poemas: 'Muere lentamente' y 'Nunca te quejes'.

NO ES NORMAL

No es normal que en un programa de radio, se supone, debería ser educativo, dediquen media hora a un debate sobre la PERSEVERANCIA. No sé si es que a mi me falta perseverancia o es que tengo mucha razón al pensar que el debate se resolvería sólo diciendo que perseverar es bueno o malo, dependiendo del objetivo que se persigue. Rediós, cómo es posible discutir tanto sin decir nada. Nos revelamos por la parcialidad de los medios de comunicación ¿no deberíamos revelarnos también contra la estupidez? Conste que el mismo programa tiene otras secciones muy buenas. ¡Pero un debate sobre la perseverancia.............! En fin, tonta yo que lo escuché.





S.O.S.

Por favor, necesito ayuda. Si alguien lee esto y me puede ayudar QUE LO HAGA.

Veamos, quiero invitar a compartir este blog, para que mis amigos puedan publicar sus entradas, es decir, lo que he leído que se llama un blog compartido. Bien, como soy un poco espesa, he consultado todas las ayudas que he encontrado y, eso sí, me ha quedado clarísimo que debo irme a Opciones / Permisos y Añadir autores. También me ha quedado claro que los nuevos autores deben tener cuenta Blogger.

Hasta aquí todo correcto, verán ustedes que leer si que se. Pero DÓNDE NARICES ESTÁN LAS PESTAÑAS OPCIONES / PERMISOS Y AÑADIR AUTORES.

Por favor, que alguien conteste