Hoy ya ha empezado a funcionar (aunque estaba previsto que lo hiciera el pasado día 1 de diciembre) el registro electrónico del Fondo de Garantía Salarial (Fogasa), que va a permitir comunicarse y tramitar solicitudes con el organismo de forma electrónica, en lugar de poder hacerlo únicamente de forma presencial como hasta ahora.
El registro electrónico (http://fogasareg.fogasa.mtas.es:80/fogasa_cliente/consultaSalarios.do) en un primer momento sólo permitirá tramitar solicitudes relacionadas con prestaciones de garantía salarial, tanto si las presenta la empresa como el trabajador, aunque se irán ampliando paulatinamente (Orden TIN/2942/2008, de 7.10.08; BOE de16.10.08).
Por lo tanto, ya puede utilizarse para que los trabajadores puedan solicitar sus salarios (incluidos los de tramitación y las pagas extras) o las indemnizaciones que les correspondan en caso de extinción de contrato cuando estuvieran pendientes de pago por declaración de insolvencia o procedimiento concursal de la empresa. Además, si su empresa tiene menos de 25 trabajadores y lleva a cabo un despido objetivo por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción, el Fogasa se hace cargo a fondo perdido del 40% de la indemnización que le corresponde al trabajador, lo que ahora puede solicitársele también a través de este registro electrónico.
Para acceder al registro electrónico también necesita un certificado electrónico x509.3 de CLASE 2, emitido por las Autoridades de Certificación reconocidas por @Firma del Ministerio de Administraciones Públicas.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentario:
Chachaaaaa, te veo malamente, no me diras que despues de la conversacion que tuvimos ayer, acerca de las deducciones de funcionarios... te pusiste a rebuscarlo por Internet y diste con la cosita esta del FoGaSa...
Es como si estuviera viendo que asi fue...
Confirmacion please!
Publicar un comentario