Free counter and web stats

Intelectual...no sé yo eh?

COSAS DE LA LEY DE PROPIEDAD INTELECTUAL, (INTELECTUAL?????)

Lo bien que esta hecha la ley:

SEÑORES LETRADOS, ¿ME PUEDEN ACLARAR ESTOS DATOS?


1. SUPUESTO

a) PEPE se descarga una canción de Internet.

b) PEPE decide que prefiere el disco original y va a El Corte Inglés

a hurtarlo. Una vez allí, y para no dar dos viajes, opta por llevarse

toda una discografía. La suma de lo hurtado no supera los 400 euros.

ACLARACIÓN: La descarga de la canción sería un delito con pena de 6

meses a dos años. El hurto de la discografía en El Corte Inglés ni

siquiera sería un delito, sino una simple falta (art. 623.1 del Código

Penal).



2. SUPUESTO

a) CARMEN se descarga una canción de Internet.

b) CARMEN va a hurtar a El Corte Inglés y, como se la va la mano, se

lleva cincuenta compactos, por valor global de 1.000 euros.

ACLARACIÓN: Seguiría siendo más grave la descarga de Internet. El

hurto sería un delito, porque supera los 400 euros, pero sería de

menor pena que la descarga (art. 234 del Código Penal).



3. SUPUESTO

a) JOAQUÍN , en el pleno uso de sus facultades mentales, se descarga

una canción de Malena Gracia.

b) JOAQUIN en un descuido de Malena Gracia, se lleva su coche y lo

devuelve 40 horas después.

ACLARACIÓN: Sería mas grave la descarga. El hurto de uso de vehículo

tiene menos pena, a tenor del articulo 244.1 del Código Penal.



4. SUPUESTO

a) Ocho personas se intercambian copias de su música favorita.

b) Ocho personas participan en una riña tumultuosa utilizando medios

o instrumentos que pueden poner en peligro sus vidas o su integridad

física.

ACLARACIÓN: Es menos grave participar en una pelea que participar en

el intercambio de compactos. Participar en una riña tumultuosa tiene

una pena de tres meses a un año (art. 154 del Código Penal)y el

intercambio tendría una pena de 6 meses a 2 años (art. 270 del Código

Penal). Si algún día te ves obligado a elegir entre participar en un

intercambio de copias de CDs o participar en una pelea masiva, escoge

siempre la segunda opción, que es obviamente menos reprobable.



5. SUPUESTO

a) JUAN copia la última película de su director favorito de un DVD

que le presta su secretaria Susana.

b) JUAN ,aprovechando su superioridad jerárquica en el trabajo, acosa

sexualmente a su secretaria Susana.

ACLARACIÓN: El acoso sexual tendría menos pena según el artículo

184.2 del Código Penal.



6. SUPUESTO

a) MÓNICA Y CRISTINA van a un colegio y distribuyen entre los

alumnos de preescolar copias de películas educativas de dibujos

animados protegidas por copyright y sin autorización de los autores.

b) MÓNICA Y CRISTINA van a un colegio y distribuyen entre los

alumnos de preescolar películas pornográficas protagonizadas y creadas

por la pareja.

ACLARACIÓN: La acción menos grave es la de distribuir material

pornográfico a menores según el articulo 186 del Código Penal. La

distribución de copias de material con copyright sería un delito al

existir un lucro consistente en el ahorro conseguido por eludir el

pago de los originales cuyas copias han sido objeto de distribución.



7. SUPUESTO

a) NACHO , que es un bromista, le copia a su amigo el último disco de

Andy y Lucas, diciéndole que es el 'Kill'em All' de Metallica.

b) NACHO , que es un bromista, deja una jeringuilla infectada de SIDA

en un parque público.

ACLARACIÓN: La segunda broma sería menos grave, a tenor del artículo

630 del Código Penal



8. SUPUESTO

a) ANTONIO fotocopia una página de un libro.

b) ANTONIO le da un par de puñetazos a su amigo por recomendarle ir

a ver la película 'La
Jungla 4.0'.

ACLARACIÓN: La acción más grave desde un punto de vista penal sería

la 'a', puesto que la reproducción, incluso parcial, seria un delito

con pena de 6 meses a dos años de prisión y multa de 12 a 24 meses.

Los puñetazos, si no precisaron una asistencia médica o quirúrgica,

serían tan solo una falta en virtud de lo dispuesto en el artículo 617

en relación con el 147 del Código Penal.



Hala, chavalotes, ya sabéis: pegad, violad, acosad, robad, pero no

uséis el emule!!

A esto hay que darle la mayor vuelta posible por toda la red a ver si

alguien con criterio pone algún remedio!

SIRENA O BALLENA

Hace unos días, en una ciudad de Francia, un cartel, con una joven espectacular, en el escaparate de un gimnasio, decía:

'ESTE VERANO ¿QUIERES SER SIRENA O BALLENA?'

Dicen que una mujer joven-madura, cuyas características físicas no han
trascendido, respondió a la pregunta publicitaria en estos términos:

Estimados Srs :

Las ballenas están siempre rodeadas de amigos (delfines, leones
marinos, humanos curiosos). Tienen una vida sexual muy activa, se
embarazan y tienen ballenitas de lo más tiernas a las que amamantan.
Se lo pasan bomba con los delfines poniéndose moradas de camarones.
Juegan y nadan surcando los mares, conociendo lugares tan maravillosos
como La Patagonia, el mar de Barens o los arrecifes de Coral de la
Polinesia. Las ballenas cantan muy bien y hasta graban CD's. Son
impresionantes y casi no tienen más depredador que los humanos. Son
queridas, defendidas y admiradas por casi todo el mundo.

Las sirenas no existen. Y si existieran harían colas en las consultas de los psicoanalistas argentinos porque tendrían un grave problema de personalidad '¿mujer o pescado?' No tienen vida sexual porque matan a los hombres que se acercan a ellas, además por donde?. Así que tampoco tienen hijos. Son bonitas, es verdad, pero solitarias y tristes. Además ¿quien querría acercarse a una chica que huele a pescadería?.

Yo lo tengo claro, quiero ser ballena.

PD : En esta época en que los medios de comunicación nos meten en la cabeza la idea de que solo las flacas son bellas, prefiero disfrutar de un helado con mis hijos, de una buena cena con un hombre que me haga vibrar, de un café con pastas con mis amigos. Con el tiempo ganamos peso porque al acumular tanta información en la cabeza, cuando ya no hay más sitio, se reparte por el resto del cuerpo, así que no estamos gordas, somos tremendamente cultas. Desde hoy cuando me vea el culo en el espejo pensaré, madre mía, lo lista que soy.......

Nuevo foro del carnaval de castuera... lee


entra en el foro del carnaval de castuera, encuestas, opiniones, foros, fotos...

Hagamos un carnaval más grande... tu opinión es importante!


http://elcarnavaldecastuera.mforos.com

¿QUÉ PASA EN LA IGLESIA?

Limpiando mi pequeño estudio me he encontrado un cuaderno que, en la portada, pregunta ¿QUÉ PASA EN LA IGLESIA? Yo, que por leer, leo hasta las matrículas de los coches cuando paseo, he abierto el panfleto y me he puesto a ello, abandonando la limpieza que por otra parte, ya es necesaria.

La primera de las hojas no está mal, a mi juicio. Hace un primer y somero diagnóstico de los males que atacan a tan insigne institución. Pero instalados ya en la segunda página, la prosa se pone literalmente “los medios (se refiere a los medios de comunicación) están en realidad al servicio del dinero y no de la verdad”

Ni por un momento he pensado yo que algún periódico o programa de radio o televisión, no busque beneficios económicos. Tan segura estoy de ello, como de que la iglesia ha vivido siempre, al lado de los ricos.

Por último, necesitaría que alguien me hiciera una aclaración, ya saben ustedes que no soy muy espabilada. El matrimonio es un sacramento ¿no? Si lo es ¿por qué hay un letrero en la parroquia de mi pueblo que pone: BODAS, DONATIVO MÍNIMO 60 €

Pues señores, esto es sólo un pequeño ejemplo de lo que le pasa a la iglesia. Ahora sabemos que mienten, manipulan, hacen demagogia, amenazan…sólo hacen política.

ÁGUILA ROJA

Me hacía ilusión, una serie ambientada en aquella España calles estrechas, casas con empinados tejados, sin más color en sus paredes que el de la piedra y el adobe. No esperaba que utilizasen para hablar el castellano de la época porque habría sido complicado para el espectador pero de aquí a que el niño llame a su madre “mami”…Confieso que las humanidades no son lo mío pero, por favor, MADRE Y DE USTED, que sólo faltó que llegara el C.S.I. a levantar el cadáver.


Bueno, no quise abandonar y continué esperando al héroe. Imaginaba yo: sombrero de ala ancha, antifaz negro dejando entrever unos irresistibles ojos, espada del mejor acero toledano…¡su prima hermana! De repente, en medio de la Castilla del Siglo XVII, ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡Aparece un Ninja!!!!!!!!!!!!!!!!


En fin, tonta yo que, a estas alturas, aún espero que la televisión me proporcione algún placer.


San Calderón de la Barca nos perdone…….

IBERDROLA

Señores, creo haber escuchado que estamos en deflación. Lo cual, sin duda, no es bueno. Pero ¿cuales son los artículos que entran en la cesta de la compra?

¿LA ELECTRICIDAD?

Es dudoso. En Diciembre (facturación bimensual) pagué 150,53 No está mal ¿no? Bién, en enero, con aquello que las estimaciones y la lectura real, me facturan 128,44 (supongo que esto será la estimación) Ahora mismo me llega la factura de febrero por un importe de 145,72. Uffffffffff.

128,44 + 145,72 = 274,16; partiendo de la última y, ahora grata, factura de diciembre, mi aumento en el coste energético ha sido de un 82,1298% Por favor, calculen, 150,53 + (82,1298% s/ 150,53)

Iberdrola ¿estará en crisis? Quizá deberíamos hacer una colecta para ayudar a que los accionistas cobren sus dividendos. O puede que los directivos este año no puedan permitirse vacaciones. Venga, hay que ser solidariossssssssssssssssssss....

LOS DEL MISAL Y EL ROSARIO

Aguardo el domingo como lo que es, un día de fiesta pero ¿saben ustedes qué es lo mejor – para mí – de esa fiesta? Se lo diré, los escritos del inimitable Pérez Reverte. ¿Cómo puedo estar tan de acuerdo con este deslenguado? Lo mismo consigue hacerme reír que acordarme de toda la familia de muchos desgraciados.

Si no fuera porque tengo 37 años, diría que de mayor quiero ser como él. ¡Quién sabe! ¡Quizá en una próxima vida!

Don Arturo, no creo que usted llegue a leer esto pero como las casualidades, sí que existen, tengo que decirle que es “una enciclopedia con patas” y que me extraña que sólo haya recibido la queja que reproduzco más adelante, por escribir – dar un par de ostias –

Queja: «Ante la reiterada y continua vulneración de los más elementales principios de respeto a la fe cristiana de los lectores, pisoteando, mancillando, agraviando y ultrajando a la Sagrada Eucaristía con su léxico blasfemo, irreverente, procaz y grosero, ruego sean subsanados y reparados hechos y situaciones de este cariz y contexto».

A este señor o señora, habría que decirle que la abstinencia sexual no es buena.

ES MÁS FÁCIL AMAR A LA HUMANIDAD...

Mi concepto sobre el ser humano cada día es más elevado. Son las once de la mañana, como tantas otras veces me hallo sentada en una de las decadentes mesas del bar de la estación de autobuses. Un joven de unos treinta años juega a las máquinas tragaperras, a pesar de sus intentos no consigue que el arca derrame sus riquezas. Su mujer desde la barra, mientras agarra a un niño pequeño que quiere irse a jugar, lo mira preocupada, él sigue echando monedas que la hambrienta máquina devora sin piedad. En estas se acerca un prójimo que parece ser también espectador de la batalla y dice pesaroso, solidario con el desafortunado “dentro de un rato viene cualquiera con un euro y se lo saca todo” y se escucha decir a la mujer “cómo lo sabes….! El camarero cabecea lamentando la infortuna del pobre inversor y éste termina yéndose del bar con su mujer, su hijo y un con un buen puñado menos de monedas en el bolsillo, quejumbroso de su mala suerte.

Vamos a ver, que la máquina se llama tragaperras, con eso está todo dicho y los idiotas la miran como un campo abonado donde vigorosamente se reproducirán y multiplicarán las monedas que ellos echen ¿Hasta dónde puede llegar la estupidez de este animal que se llama racional?

Otro, apoyado en la barra, con una copa vacía, un vaso de agua medio lleno y cara de funeral, sujeta con la mano derecha un cigarrillo demasiado baboseado. El individuo, tengo que decirlo, está casado y tiene dos hijas pequeñas, vive en un piso que comunica a través de unas escaleras con una “cafetería – bar – taberna” de mala muerte que se supone, él regenta.

Nada más abrir la puerta de cristales rotos y tapados con cartones y precinto, un horrible olor a establo te abofetea sin pudor alguno y si pides un café te lo sirven recalentado por un microondas que se esconde tras una lamparosa cortina que, en su día, debió ser de color verde.

No son pocas las críticas que yo tengo contra el gobierno, la oposición, los gobernantes, los que aspiran a serlo y los maceteros que siempre se encuentran en los alrededores. Pero es que también hay que reconocer que el pueblo se las trae ¿Qué se puede ser después de necio? Que nadie conteste por favor, no quiero saberlo.

Feliz ¿año nuevo? ¿mismo año? ¿2009? BUF...Felicidades

En 1582, el papa Gregorio XIII puso en vigencia el calendario que lleva su nombre para reemplazar al juliano, que acumulaba un desfasaje de 11 días respecto al tiempo sideral; y para corregirlo emitió una bula que en lo esencial decía: "El día siguiente al 4 de octubre será el 15 y el primer día del año, el 1 de enero".

Los países católicos como España y sus colonias lo aceptaron de inmediato, no así los protestantes: en Gran Bretaña el calendario gregoriano recién empezó a regir en 1752.

Los últimos en aceptarlo fueron los rusos, en 1918, pero para entonces era tal el desfase con el juliano, que hubo que "saltar" trece días; lo que explica, entre otras cosas, por qué la famosa Revolución de Octubre (juliano) de 1917, pasó a noviembre.

El año juliano comenzaba el 21 de diciembre, día del solsticio de Invierno en el hemisferio Norte; el romano primigenio, que no tenía enero ni febrero, el 1 de marzo; el egipcio, el 21 de junio (solsticio de Verano); el celta, el 31 de octubre; y el persa, más reciente (1913) y más perfecto que el gregoriano, el 21 de marzo.

Esta fecha no es casual: astronómicamente, el año comienza el 21 marzo con el equinoccio de Primavera en el hemisferio Norte, estación en la que la vida renace y los frutos se multiplican; o si se prefiere, en lenguaje astrológico, cuando el Sol alcanza el cero grado del signo de Aries, primero del zodíaco.

¿Por qué entonces festejarlo el 1 de enero? Como Cristo era judío y esta tradición impone la circuncisión al octavo día de nacer, el Año Nuevo que se celebra en esta fecha recuerda el supuesto día de la circuncisión del Mesías, hecho nacer simbólicamente en 25 de diciembre, para borrar los mitos paganos de reverencia al Sol Invicto y al dios Mitra, etc…

Al problema del día de comienzo del año se agrega el de tratar de dilucidar qué año es el que se festejará este 1 de enero.

¿El 2009? Ocurre que esta edad de la Era Cristiana es tan poco fidedigna como la del año 5768 que los judíos calculan desde Adán, el primer hombre, puesto que Jesús nació siete años antes de su propia era y hace 500.000 años que el homo sapiens habita el mundo.

Sucedió que en el año 525 el monje Dionisio el Exiguo, que se impuso tratar de fijar el comienzo de la Era Cristiana, se enredó con los Evangelios y contra lo que estos dicen, calculó que Cristo había nacido cuatro años después de morir Herodes.

Pero a todo esto, Herodes fue quien produjo la matanza de inocentes buscando degollar a Jesús. ¿Desde cuándo los muertos pueden degollar a los vivos?

Dionisio también olvidó que los romanos no conocían el cero, y por no contemplarlo produjo un salto olímpico entre dos eras: pasó del año 1 ANE al 1 DNE. Entre una cosa y otra, su error fue de entre 5 y 7 años.

Luego, el astrónomo Juan Kepler estableció que la aparición de la estrella de Belén, que anunció la llegada del Mesías, sucedió en el año 7 ANE; y recientemente, varios científicos precisaron que ocurrió entre el 14 y el 15 de septiembre de ese año.

Esto llevó a pensar que lo de "nacido de una virgen", podría haber surgido de una mala interpretación de las Escrituras, que habrían indicado que Jesús nació bajo el signo de la Virgen, es decir, Virgo, que abarca casi todo aquel mes.

¿Será el año chino el verdadero? ¿Acaso el maya? ¿Quizás el egipcio, el caldeo, el celta, el persa? ¿El de los pueblos originarios? ¿El del Big Bang? ¿El de astrónomos y astrólogos?

Como el tiempo en el que el mundo acepta vivir es el de la Era Cristiana, a la luz de los nuevos conocimientos hay quienes promueven una nueva fecha de Año Nuevo.

Sería ocho días después del nacimiento de Jesús, entre el 22 y el 23 de septiembre, lo que supone una triple coincidencia: su supuesta circuncisión, el comienzo de la primavera en el Sur y el año nuevo judío, que generalmente cae en septiembre.

¿De qué año? Si al 2009 se le suma siete, sería el 2016. Pero hay libre albedrío y cada quien puede festejar el año que quiera y cuando se le ocurra.

LOS SANTOS INOCENTES

Ante esto no podía resistirme, acabo de escuchar que van a hacer una colecta para pagar los gastos que ha ocasionado el evento.

CONGREGADOS HOY EN MADRID

Rouco defiende la familia tradicional

El cardenal arzobispo de Madrid, monseñor Antonio María Rouco Varela, ha asegurado que "es posible concebir, ordenar y vivir el matrimonio y la familia de forma muy distinta a la que en tantos ambientes de nuestra sociedad está de moda".


Si me dieran una varita mágica, haría que todos estos, los asistentes al evento, tuvieran hijos homosexuales.


Benigno Blanco: ‘La familia es una realidad profundamente humana’

Publicado: 28-12-2008

Familia y Persona están íntimamente unidos. El presidente del Foro de la Familia, ha declarado que esta institución da idea de futuro porque su razón de ser es dar vida, abrirse a otros. Los que por razones egoístas (el motivo principal de que la gente tenga higos es porque en ellos ven una prolongación de sí mismos que, tan importantes como somos nosotros los humanos, no concebimos que tras la muerte desaparecemos y punto). Es muy egoísta no querer traer hijos a este mundo para que vean o vivan guerras, para que coman comida contaminada, para que sufran de intolerancia si son homosexuales, si no piensan como piensa la mayoría, para que tengan que estudiar lo que puedan porque sus padres no le pueden pagar la carrera que ellos quieran, para tener que pasarse la vida entre los abuelos, las guarderías, las actividades extraescolares porque si no sus padres no le van a poder dar de comer. Si señor Blanco, es una actitud muy egoísta. Por cierto, usted vive de alquiler ¿no? y seguro que su mujer trabaja de ocho de la mañana a ocho de la tarde...



¡Cómo me gustan estas fechas!

Navidad, navidad, dulce navidad…el corazón me palpita en el pecho con ganas de salir por la boca, también cantando navidad...¡Todo es tan hermoso!

Realmente esto de la Navidad debió de ser un milagro y, a día de hoy, el milagro se repita todavía año tras año. No hay más que ver que de un día para otro, todos somos FELICES Y BUENOS, porque oye, el día 23 tu vecino es un gilipollas que siempre aparca, a mala leche, delante del vado y el 24 por la noche vas y le deseas una Feliz Navidad, un próspero Año Nuevo, lo invitas a una copa de champán acompañada de los polvorones del año pasado (la crisis no ha dado para más pero este día no se piensa en crisis) y abrazos y pasa hombre, siéntate verás al fiera de mi cuñado contando chistes (el cuñado es otro capullo que en cuanto te ha visto te ha dicho, ¡joder macho, no paras de engordar, como se nota lo bien que vives!) pero anda, pelillo a la mar que es nochebuena.

Pones la tele y el Corte Inglés te promete los mejores días de tu vida, las burbujas de freixenet nos dibujan un universo bañado (nunca mejor dicho) en oro y glamour... y esos maratonianos programas donde, famosos y famosotes te piden que seas solidario con los niños que pasan hambre en el mundo y hagas un donativo. Esos niños, que yo me pregunto por qué lo pasan tan mal en navidad, porque el resto del año poco se hace por ellos, supongo que se gastarán los muchos millones en juergas y lujos y luego el día de navidad no tienen un langostino que llevarse a la boca…no sé, es muy raro.

Las entrañables películas americanas educándonos en el espíritu navideño, porque oye hay que ver que en ese país siempre hay algún despistado que lo pierde, claro que al final de la película y, gracias a la inapreciable ayuda de un ángel que se tiene que ganar las alas o el alfiler o las pantuflas, termina encontrando al escurridizo espíritu ese.

Bueno y luego llega la noche vieja, las uvas, los buenos deseos y los no menos buenos, propósitos para el nuevo año, el cotillón, los zapatos de tacón de aguja que te has tenido que comprar en el rastro y que te están machacando los pies, la columna y la cabeza pero tú aguantas estoicamente, el mini-bolso de lentejuela que sólo sirve para estorbar porque dentro no cabe ni un paquete de pañuelos ¡pero es que era tan mono, verdad!

Concluyendo, todo dicha y felicidad, mucha felicidad que ya llegará la cuesta de enero y miraremos la cartera y entonces…ah ¿otro milagro? ¿DEPRESIÓN POS-NAVIDAD???????????????

ANTES NO ERAN DE USAR Y TIRAR

Ambrosio Cepadillo, el amigo de Teófilo González, ha conseguido por fin consumar la unión sexual con Puri. No ha sido nada fácil convencerla, pero al fin ha cedido. Un par de veces al mes, por la tarde, acuden a la casa de la viuda doña Engracia Cobert, donde alquilan una habitacón por horas. Al principio, practican en coitus interruptus; pero eso no le gusta a Ambrosio, que prefiere el preservativo. Le cuesta trabajo convencer a Puri de que la goma no es propia de putas.

La distribución y uso de estos productos sólo beneficia a una exigua minoría. Los condones que circulan en el mercado español, casi todos procedentes del contrabando norteafricano, son MULTIUSO, poderosamente recauchutados, sólidos y resistentes como NEUMÁTICOS. Con un mínimo mantenimiento de lavado, aceitado, secado y empolvado con talco se les alarga la vida, y dan para su buena DOCENA de prestaciones.

Los años del miedo
Juan Eslava Galán

NOS VISITA EL FMI (pinchar para ver artículo)

Lo que más me ha gustado ha sido la sugerencia de que se faciliten los despidos.

¿Cuántos quedan por despedir??????????????????

25 de Diciembre, Zum, Zum, Zum...


Los historiadores, basándose en Lucas 2:8 que indica que la noche del nacimiento de Jesús, los pastores cuidaban los rebaños al aire libre y que el cielo estaba lleno de estrella, sostienen que es poco probable que Jesús naciera en invierno. Entonces ¿Por qué el 25 de Diciembre?


No es fecha escogida al azar, pues -como indica Desmond Morris en “Tradiciones de Navidad”- coincidía con las festividades que se realizaban en muchos de los desplazamientos de peregrinos durante el solsticio de invierno: las ceremonias vikingas en honor del Dios ODÍN, las SATURNALIAS romanas, el nacimiento de MITRA, (conmemoraciones al renacimiento de la luz, las horas de sol empiezan a aumentar nuevamente).


Las festividades que giraban en torno al 25 de diciembre estaban tan arraigadas en la tradición popular que la Iglesia de Roma pensó darle a esa fecha un sentido religioso cristiano, escogiendo este día como fecha del nacimiento de Jesús.

CUMPLEAÑOS DE LA CONSTITUCIÓN Y MÁS COSAS

Es cierto que hoy es fiesta (el día de la Constitución). También es cierto que nuestra carta magna quizá haya sido el mejor paso de este país nuestro hacia la libertad. Es la opinión de todos los "expertos" que tienen potestad para invadir los medios de comunicación. Yo también lo creo, cuando esta constitución se llevó a las urnas, yo no tenía edad de votar, ni siquiera sabía en qué consistía y mucho menos sabía qué era la Constitución, lo aprendí mucho más tarde y estoy segura de que, de haber podido, habría votado SI.

Pero después de una semana escuchando hablar de tan insigne día, parece que no haya otro tema de conversación ni otra noticia. Por hablar sólo de cumpleaños, el 6 de diciembre pasaron otras muchas cosas, alguien podría decir que ninguna tan importante para los españoles y puede que tenga razón. En lo que yo no estoy de acuerdo es en dedicar una semana entera al mismo asunto y olvidar el resto del mundo. Así que para que me critique quien quiera, aquí van otras cosas importantes que también se podrían recordar hoy:

1561. Estreno de la primera zarzuela española titulada "El parnaso" con música de Mateo Flecha, para festejar a la reina Isabel de Valois.

1658. Muere Baltasar Gracián, escritor español reconocido como una de las mentes más lúcidas de su tiempo.

1768. Se publica la primera edición de la Enciclopedia Británica.

1835. Inauguración del Ateneo de Madrid, presidido por el duque de Rivas.

1876. El arqueólogo Schliemann descubre las tumbas de Micenas.

1882. Los astrónomos registraron el llamado Paso de Venus, interposición de este planeta entre la tierra y el sol. No volvió a ocurrir has el día 7 de junio del año 2004.

1914. Los revolucionarios mexicanos, Pancho Villa y Emiliano Zapata hacen su entrada triunfal en la capital de México.

1922. Publicación de la novela "Ulises" de James Joyce.

1982. Se realiza en Costa Rica el Primer Congreso Mundial de Derecho Humanos.

1990. Gran Bretaña queda unida al Continente europeo por el túnel del canal de La Mancha

1996. Día Mundial del SIDA. 1,5 millones de muertos y 22 millones de portadores.

1999. Los ministros de Exteriores de la Unión Europea, aprueban la creación de un cuerpo militar conjunto de carácter permanente para operaciones de paz. (Ejército - paz; esto me descoloca un poco).

NO ME LO PUEDO CREER

Ustedes se enterarían cuando esto fue noticia, yo no. Acabo de hacerlo y no salgo de mi asombro. Y, con todos mis respetos, la gente es tonta.........:

Asesinada por 'confiar' en los demás La artista se vistió de novia y se fue de viaje por los lugares más peligrosos del mundo para demostrar que 'quien confía en los demás sólo recibe cosas buenas'. La violaron y estrangularon.

http://www.elmundo.es/suplementos/cronica/2008/653/1208642403.html

Casi ná lo del ojo, y lo llevaba en la mano..............

Decepciones?

Existen? Igual sí o igual no. Siempre va a depender de la óptica que quieras utilizar.

Quizá si estás en un estado negativo, pues una decepción te puede llevar a pensar que la vida es un asco o cosas por el estilo... pero siempre estas situaciones acaban superándose, entonces... para que perder el tiempo rebanándose los sesos con lo mal que nos trata la vida? Es mas fácil adoptar una actitud positiva y tirar palante, primero porque no nos hace perder tiempo (que lo necesitamos para muchas otras cosas, aunque sea para perderlo positivamente) y segundo porque es mas práctico pensar que cuando una puerta se cierra otra se abre... o no???

Alaaaaa, ya me he estrenao en la seccion principal. Oleeeeeeeeeeeeeeee

FOGASA; ya ha comenzado el registro electrónico

Hoy ya ha empezado a funcionar (aunque estaba previsto que lo hiciera el pasado día 1 de diciembre) el registro electrónico del Fondo de Garantía Salarial (Fogasa), que va a permitir comunicarse y tramitar solicitudes con el organismo de forma electrónica, en lugar de poder hacerlo únicamente de forma presencial como hasta ahora.

El registro electrónico (http://fogasareg.fogasa.mtas.es:80/fogasa_cliente/consultaSalarios.do) en un primer momento sólo permitirá tramitar solicitudes relacionadas con prestaciones de garantía salarial, tanto si las presenta la empresa como el trabajador, aunque se irán ampliando paulatinamente (Orden TIN/2942/2008, de 7.10.08; BOE de16.10.08).

Por lo tanto, ya puede utilizarse para que los trabajadores puedan solicitar sus salarios (incluidos los de tramitación y las pagas extras) o las indemnizaciones que les correspondan en caso de extinción de contrato cuando estuvieran pendientes de pago por declaración de insolvencia o procedimiento concursal de la empresa. Además, si su empresa tiene menos de 25 trabajadores y lleva a cabo un despido objetivo por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción, el Fogasa se hace cargo a fondo perdido del 40% de la indemnización que le corresponde al trabajador, lo que ahora puede solicitársele también a través de este registro electrónico.

Para acceder al registro electrónico también necesita un certificado electrónico x509.3 de CLASE 2, emitido por las Autoridades de Certificación reconocidas por @Firma del Ministerio de Administraciones Públicas.

NECESITAS TRATAMIENTO?

Durante una visita a una Clínica Psiquiátrica, uno de los visitantes le preguntó al Director que criterio se usaba para definir si un paciente debería o no ser internado en la Clínica.

- ‘Bueno’, -dijo el Director- ‘hacemos la prueba siguiente: llenamos completamente una bañera, luego le ofrecemos al paciente una cucharita, una taza y un cubo y le pedimos que vacíe la bañera. En función de cómo vacíe la bañera el paciente, sabemos si hay que internarlo o no’.

- Ah, entiendo -dijo el visitante- Una persona normal usaría el cubo porque es más grande que la cucharita y que la taza.
- No -dijo el Director- ‘una persona normal sacaría el tapón’. ¿Usted qué prefiere: una habitación con o sin vista al jardín?

Dedicado.. A todos los que pensasteis en el cubo.

ea!! tos pal manicomioooooo!!!!!!!!!!!

QUEDA PROHIBIDO

Un poema de Alfredo Cuervo Barrero

¿ Qué es lo verdaderamente importante ?,
busco en mi interior la respuesta,
y me es tan difícil de encontrar.

Falsas ideas invaden mi mente,
acostumbrada a enmascarar lo que no entiende,
aturdida en un mundo de falsas ilusiones,
donde la vanidad, el miedo, la riqueza,
la violencia, el odio, la indiferencia,
se convierten en adorados héroes.

Me preguntas cómo se puede ser feliz,
cómo entre tanta mentira puede uno convivir,
cada cual es quien se tiene que responder,
aunque para mí, aquí, ahora y para siempre :
queda prohibido llorar sin aprender,
levantarme un día sin saber qué hacer,
tener miedo a mis recuerdos,
sentirme sólo alguna vez.

Queda prohibido no sonreír a los problemas,
no luchar por lo que quiero,
abandonarlo todo por tener miedo,
no convertir en realidad mis sueños.

Queda prohibido no demostrarte mi amor,
hacer que pagues mis dudas y mi mal humor,
inventarme cosas que nunca ocurrieron,
recordarte sólo cuando no te tengo.

Queda prohibido dejar a mis amigos,
no intentar comprender lo que vivimos,
llamarles sólo cuando les necesito,
no ver que también nosotros somos distintos.

Queda prohibido no ser yo ante la gente,
fingir ante las personas que no me importan,
hacerme el gracioso con tal de que me recuerden,
olvidar a toda la gente que me quiere.

Queda prohibido no hacer las cosas por mí mismo,
no creer en mi dios y hacer mi destino,
tener miedo a la vida y a sus castigos,
no vivir cada día como si fuera un último suspiro.

Queda prohibido echarte de menos sin alegrarme,
olvidar los momentos que me hicieron quererte,
todo porque nuestros caminos han dejado de abrazarse,
olvidar nuestro pasado y pagarlo con nuestro presente.

Queda prohibido no intentar comprender a las personas,
pensar que sus vidas valen más que la mía,
no saber que cada uno tiene su camino y su dicha,
pensar que con su falta el mundo se termina.

Queda prohibido no crear mi historia,
dejar de dar las gracias a mi familia por mi vida,
no tener un momento para la gente que me necesita,
no comprender que lo que la vida nos da, también nos lo quita.

Alfredo Cuervo Barrero ®

Este poema de Alfredo Cuervo Barrero circula por Internet falsamente atribuído a Pablo Neruda como nos lo ha confirmado la Fundación que lleva su nombre. En esta misma situación se encuentran otros dos poemas: 'Muere lentamente' y 'Nunca te quejes'.

NO ES NORMAL

No es normal que en un programa de radio, se supone, debería ser educativo, dediquen media hora a un debate sobre la PERSEVERANCIA. No sé si es que a mi me falta perseverancia o es que tengo mucha razón al pensar que el debate se resolvería sólo diciendo que perseverar es bueno o malo, dependiendo del objetivo que se persigue. Rediós, cómo es posible discutir tanto sin decir nada. Nos revelamos por la parcialidad de los medios de comunicación ¿no deberíamos revelarnos también contra la estupidez? Conste que el mismo programa tiene otras secciones muy buenas. ¡Pero un debate sobre la perseverancia.............! En fin, tonta yo que lo escuché.





S.O.S.

Por favor, necesito ayuda. Si alguien lee esto y me puede ayudar QUE LO HAGA.

Veamos, quiero invitar a compartir este blog, para que mis amigos puedan publicar sus entradas, es decir, lo que he leído que se llama un blog compartido. Bien, como soy un poco espesa, he consultado todas las ayudas que he encontrado y, eso sí, me ha quedado clarísimo que debo irme a Opciones / Permisos y Añadir autores. También me ha quedado claro que los nuevos autores deben tener cuenta Blogger.

Hasta aquí todo correcto, verán ustedes que leer si que se. Pero DÓNDE NARICES ESTÁN LAS PESTAÑAS OPCIONES / PERMISOS Y AÑADIR AUTORES.

Por favor, que alguien conteste

Mucha Mierda

¿Conoces el origen de la expresión "mucha mierda"? Cuando no existían los automóviles, la gente acudía al teatro en carruajes tirados por caballos y por ello, los actores se deseaban unos a otros que hubiera "mucha mierda" en la calle tras la representación, como signo de que mucho público habría acudido a ver su representación.

Escoger sin pensar

Un día, un becerro tuvo que atravesar un bosque virgen para volver a su pastura. Siendo animal irracional, abrió un sendero tortuoso, lleno de curvas, subiendo y bajando colinas.
Al día siguiente, un perro que pasaba por allí usó ese mismo sendero para atravesar el bosque. Después fue el turno de un carnero, lider de un rebaño, que, viendo el espacio ya abierto, hizo a sus compañeros seguir por allí.
Más tarde, los hombres comenzaron a usar ese sendero: entraban y salían, giraban a la derecha, a la izquierda, descendían, se desviaban de obstáculos, quejándose y maldiciendo, con toda razón. Pero no hacían nada para crear una nueva alternativa.
Después de tanto uso, el sendero acabó convertido en un amplio camino donde los pobres animales se cansaban bajo pesadas cargas, obligados a recorrer en tres horas una distancia que podría haber sido vencida en treinta minutos, si no hubieran seguido la vía abierta por el becerro.
Pasaron muchos años y el camino se convirtió en la calle principal de un poblado y, posteriormente, en la avenida principal de una ciudad. Todos se quejaban del tránsito, porque el trayecto era el peor posible.

Mientras tanto, el viejo y sabio bosque se reía, al ver que los hombres tienen la tendencia a seguir como ciegos el camino que ya está abierto, sin preguntarse nunca si aquélla es la mejor elección.

(Autor: Paulo Coelho. Publicado en "El Semanal", nº 729.)